niacinamida
TRATAMIENTOS

Niacinamida: qué es y qué propiedades tiene

La niacinamida o niacina es uno de los ingredientes que están empezando a tomar protagonismo. Llevamos ya varios meses en los que cada vez se oye más y los productos que la contienen empiezan a ser bastante demandados, pero… vamos al lío: para qué sirve y si es cierto que funciona.

¿Qué es la niacinamida?

Simplificando mucho la niacinamida es vitamina B3 (ácido nicotínico), también llamada niacidamida o nicotidamida es un ingrediente en cosmética muy interesante y que se puede encontrar relativamente fácilmente en los productos.

A nivel del organismo, se puede fabricar en el hígado pero es un proceso muy costoso y es mejor adquirirlo mediante la dieta encontrándose en casi todos los alimentos. En este post nos centraremos en sus propiedades cosméticas.

¿Para qué sirve la niacinamida?

A continuación hablamos de los beneficios de la niacinamida:

  • regula la producción de sebo cuando la concentración es superior al 4% ayudando con los casos de acné que no son graves
  • ayuda con el melasma y la hiperpigmentación ya que disminuye ésta última actuando sobre los melanosomas (que son los orgánulos de los melanocitos que continenen melanina) mediante la reducción de la cantidad de éstos que pasan a los queratinocitos (que son las células que conforman la capa más superficial de la piel).
  • Reduce la hiperpigmentación en la zona axilar si se aplica al 4%
  • Estimula síntesis de ceramidas, colesterol y ácidos grasos, así como proteínas como la queratina y filagrina.
  • Reduce las rojeces, potencia la hidratación y reduce la pérdida de agua transepidérmica. Así las arrugas finas de la piel se ven menos visibles.
  • Los poros se ven reducidos y alisados en la piel.
  • Igual el tono de la piel ya que su efecto antioxidante reduce el amarilleamiento de la piel producido por la glicación de proteínas. Así también aporta luminosidad a la piel.

¿Cómo se utiliza la niacinamida?

Puede utilizarse tanto de día como de noche pero hay que tener en cuenta que en combinación con la vitamina C puede hacer a ésta última menos eficaz.

Es posible que al usarla pique un poco ya que al ser un derivado del ácido nicotínico tiene efecto vasodilatador y como consecuencia la piel puede enrojecerse un poco y picar un poquito. Sobretodo cuando está en formato tónico o serum acuoso (como el The Ordinary que hablaremos ahora).

En la rutina depende de cuántos productos te apliques pero yo la uso por la mañana siguiendo esta secuencia: limpiador + niacinamida + hidratante + protector solar.

Productos con niacinamida

The Ordinary: Niacinamide 10% + Zinc 1%

Disculpad por el estado del frasco pero ya os podéis hacer una idea de que lo uso mucho y que me encanta.

En este producto de The Ordinary, la concentración de niacinamida es del 10% por lo que supera en creces el mínimo que hemos visto antes del 4% para su efectividad. Desde que lo utilizo los granitos son casi inexistentes y la piel está mucho más luminosa y alisada.

Quizá la única pega que le pongo es la textura que es un serum un poquito pegajoso pero me compensa usarlo por su relación calidad/precio que es estupenda. En Amazon lo podéis encontrar por 14,45€ con las ventajas de Prime (aquí el enlace).

niacinamida the ordinary

Estudios de referencia:

Previous Post

No Comments

Leave a Reply