crema para la cara
CREMAS

15 cosas que no sabías sobre las cremas para la cara

Las cremas para la cara son uno de los productos más empleados en cosmética tanto en hombres como en mujeres. No es sólo una cuestión estética sino de cuidado de la piel ya que los agentes ambientales como el viento, el sol y la contaminación, y los agentes internos como el estrés y el estado hormonal van haciendo mella en nuestra piel y protegerla y repararla es una de las funciones con las que cuentan las cremas para la cara.

1. No es lo mismo una crema para la cara hidratante que crema humectante

crema para la cara hidratante

A simple vista puede parecer que una crema humectante para la cara cumple la misma función que una crema hidrante. Sin embargo, existen algunas pequeñas diferencias al respecto que conviene aclarar para elegir la crema que más se adapte a nuestra piel.

Una crema humectante humedece la piel del rostro a un nivel superficial lo que las hace especialmente adecuadas para mujeres y hombres menores de 25 años ya que a esas edades no es necesario más. Juventud divino tesoro.

En cambio, la función de la crema hidratante se realiza a un nivel más profundo, re-hidratando las capas profundas de la epidermis para dar al rostro mayor frescura y luminosidad, y por lo tanto se recomienda a partir de los 25 años que es cuando la piel empieza a reducir su capacidad autoregeneradora.

2. Las cremas para la cara con aceites esenciales son buenas para las pieles grasas, es más importante vigilar el contenido en alcohol

Si tienes la piel grasa, lo primero que buscarás en una crema para la cara es que sea oil-free (libre de aceites) que es el mantra que se ha repetido hasta la saciedad en la formulación de las cremas para pieles grasas, y nunca se ha tenido en cuenta la influencia de los alcoholes en la producción de comedones o granitos.

Estos alcoholes actúan como desecantes de la piel por lo que en un primer lugar, elimina la grasa de la piel. Sin embargo, su consecuencia no es agradable ya que debido a esta sequedad las glándulas sebáceas de la piel necesitan producir una mayor cantidad de lípidos, provocando la obstrucción de las mismas y dando lugar a la aparición de los temidos granitos.

Sin embargo, el uso de cremas con aceites esenciales o los propios extractos de aceites que estén destinados al tratamiento de la tendencia acneica, pueden equilibrar la piel y por tanto ser beneficiosas. Todo depende del tipo de aceite del que se trate, si es un aceite con propiedades para tratar las pieles grases o si son simplemente las bases que añaden a cualquier formulación.

3. Las cremas antiarrugas no eliminan las arrugas, las disimulan y atenúan




Ya te has planteado utilizar tu primera crema antiarrugas. Te levantaste una mañana, y al mirarte al espejo allí la viste, ¡la primera arruga! En ese momento, el primer pensamiento fue voy a comprar la mejor crema antiarrugas para eliminarla, para hacerla desaparecer, a fin de cuentas todavía soy muy joven para que mi piel me esté jugando esta mala pasada.

Una vez has conseguido la crema antiarrugas y te la has puesto (lo antes posible por supuesto para que empiece a hacer efecto cuanto antes) te miras en el espejo esperando que el efecto sea inmediato, y encuentras una piel luminosa, jugosa,… y la arruga… sigue ahí, se ve menos, o quieres verla menos.

La mayoría de las cremas antiarrugas (por no decir todas) no eliminan los efectos del envejecimiento en la piel sino que los disimulan. No en vano en los eslóganes publicitarios de casi todas las cremas antiarrugas el mensaje es siempre “atenúa los efectos del envejecimiento” y no «elimina los efectos del envejecimiento».

Sin embargo, nos vemos guapas y cuidadas con ellas porque el efecto de disimular lo hacen muy bien, sobretodo cuando llevan ciertos componentes que veremos en artículos posteriores.

4. Las cremas naturales para la cara o de herbolario pueden provocar alergias

Muchas veces acudimos al herbolario buscando una crema natural que no nos provoque alergias. Asociamos natural con inocuo y esto no siempre es así (por ejemplo, existen  plantas venenosas) por lo que hay que llevar especial cuidado.

Estas cremas han pasado menos controles que las cremas de farmacia, por ejemplo.

Con esto, no queremos decir que todas las cremas naturales produzcan alergias sino que todo va a depender del alérgeno que afecte a la persona que va a comprar dicha crema y, muy importante, de la composición de la crema que estés utilizando.

La clave es ir probando y encontrar la mejor crema para ti, pero también puedes acudir al dermatólogo para que te recomiendo alguna de las cremas que hay en el mercado que están especialmente dirigidas a pieles sensibles o que presentan problemas de dermatitis.

5. El orden de los ingredientes en la composición de una crema para la cara no es al azar

Muchas veces nos paramos a leer los componentes de las cremas para ver si tienen aceites, alcoholes o si contienen parabenos o ftalatos (prometo artículos sobre estos compuestos) pero desconocemos por qué los colocan bajo ese orden.

Pues bien, al igual que sucede con los productos alimentarios, los ingredientes deben figurar en la composición en orden de mayor cantidad a menor.  Por lo tanto, si en una crema encontramos en primer lugar agua, es lo que contendrá en mayor medida aunque no están obligados a poner cantidades o porcentajes.

Esta es una forma de diferenciar la calidad en las cremas, ya que las cremas para la cara más baratas suelen llevar en su composición los principios activos al final lo que quiere decir que llevan menos cantidad y por tanto, eso puede justificar su bajo precio.

 6. Las cremas para la cara tienen fecha de caducidad

fecha-validez-cosmeticos

Normalmente pensamos que no, que una crema para la cara dura para siempre pero esto no es así. Los fabricantes están obligados a incluir la fecha de caducidad del producto, que en cosmética comienza a contar a partir de la fecha de apertura del envase.

 Cuando compres una crema para la cara o producto cosmético en general, tienes que buscar,por lo general, alguno de los símbolos en la imagen de arriba.

El número dentro del símbolo indica el número de meses que el producto se conserva en buen estado desde la fecha de apertura del envase. Cuando compres una crema o maquillaje para el que no vayas tener un uso muy frecuente, es conveniente marcar la fecha de compra en alguna parte para tenerlo controlado.

Las consecuencias de utilizar una crema caducada puede ser dos: por una parte deja de ser efectiva por lo que utilizarla no tiene sentido y dejan de ser seguros. La fecha de caducidad garantiza la estabilidad de la formulación y su resistencia al crecimiento de bacterias por lo que si excedemos esta fecha es posible que podamos tener reacciones alérgicas al producto.

Comprueba la fecha de caducidad de las cremas para evitar utilizar productos no efectivos y el riesgo de aparición de alergias.

7. Cómo aplicas la crema de la cara es importante

Siempre vamos con prisas, tanto, que poner la crema para la cara nos lleva apenas dos segundos. Sin embargo, dedicar un poco más de tiempo nos puede proporcionar resultados sorprendentes y mejorar la eficacia de los productos.

Si realizamos un ligero masaje cuando utilizamos las cremas para la cara, estamos mejorando la circulación sanguínea en el rostro consiguiendo que su aspecto mejore automáticamente, esté hidratada y los compuestos activos de la crema facial que estemos empleando se vean potenciados gracias a la ayuda del flujo sanguíneo.

La mujeres japonesas tienen una piel espectacular cosa que consiguen gracias a la forma de aplicar la crema para el rostro y a la doble limpieza facial. En primer lugar desmaquillan la cara con un producto desmaquillante y después la limpian en profundidad con un limpiador jabonoso.

La crema para la cara hidratante o de tratamiento la aplican en dos fases: en primer lugar calientan la crema en las manos y después la aplican en el rostro mediante la realización de masajes circulares por todo el rostro. En segundo lugar, y una vez aplicada la crema, vuelven a calentar las manos y realizan una presión suave por toda la cara para mejorar la absorción del producto.

8. Las cremas para la cara de Mercadona no están testadas en animales

Todos conocemos marcas muy conocidas que no están testadas en animales como Yves Rocher, The Body Shop pero que las cremas para la cara de Mercadona no están testadas en animales es algo muy desconocido.

Si eres firme defensora de los animales, te gustará saber que las cremas de Mercadona ni ningún producto cosmético que se comercializa en el supermercado bajo su marca Deliplus está testado en animales. Puedes dar la vuelta al envase y comprobarlo por ti misma.

9. Crema para manchas en la cara para eliminar la pigmentación excesiva

Las manchas en la cara pueden aparecer por no haber protegido correctamente la piel del sol, por el embarazo o por tomar anticonceptivos orales. Son un problema que nos preocupa a muchas, muchas de nosotras tenemos manchas en la piel que nos gustaría ver desaparecer.

El mejor tratamiento es siempre prevenirlas utilizando a diario cremas con factor de protección solar ya que el sol es el agente principal de las manchas en la piel. A partir del factor solar 50, el efecto protector es el mismo por lo que los FP100 te darán el mismo resultado que el FP50.

Uno de los tratamientos que mejor funciona para mejorar las manchas en la piel es la dermoabrasión pero es muy agresivo y es posible que no te atrevas a llevarlo acabo y prefieras optar por la aplicación de alguna fórmula cosmética en primer lugar.

Hay muchas cremas para las manchas en la cara con diferente nivel de efectividad.

10. Tu crema para la cara debería llevar retinol




El retinol es precursor de la vitamina A y tiene múltiples propiedades cosméticas: son eficaces contra las arrugas, iluminan la piel y matizan las manchas, ¿qué más podemos pedir? Una crema para la cara de diario con retinol es el arma más eficaz para tener siempre una piel radiante y estar bellas.

Además del retinol, también habrás oído sobre el ácido retinoico. La diferencia entre ambos es que mientras que ácido retinoico es más efectivo también puede tener efectos secundarios y es recetado por dermatólogos. Las cremas que podemos encontrar en las tiendas están formuladas con retinol mucho más suave pero también efectivo que nos permite gozar de las ventajas de la vitamina A aplicada en nuestra en nuestro rostro sin tener que pasar por consulta.

Es un producto al que hay que habituarse poco a poco por lo que convendrá empezar con cremas que tengan baja concentración e ir incrementándola progresivamente. Las cremas para la cara con retinol pueden provocar sequedad en la piel por lo que no se recomienda utilizar limpiadores agresivos cuando se utilicen, y hay que decantarse por limpiadores a base de leche de almendras mejor que aquellos que tienen muchos detergentes que al eliminar la grasa de la piel, pueden dejarla mucho más sensible.

También es muy recomendable cuando utilizamos cremas con retinol, emplear cremas con factor de protección solar 50 para protegerlas mejor del sol.

11. La piel no se acostumbra a la crema para la cara que utilizas

Nos gustaría utilizar siempre la misma crema para la cara, la que nos da el mejor resultado y conservar siempre la misma fabulosa piel. Sin embargo, esto no sucede así y cada cierto tiempo tenemos que cambiar de crema y pensamos que es porque nuestra piel se acostumbra a ese tratamiento, pero… ¿te has parado a pensar si en lugar de acostumbrarte a la crema para la cara, no será que tu piel tiene necesidades diferentes?

Transcurren los años y la piel cambia, pasamos por temporadas de estrés que se reflejan en la piel, incluso llevamos una alimentación desequilibrada que redunda en nuestra piel. Por tanto, en esos momentos con necesidades diferentes, necesitamos realizar un cambio de crema para el rostro. Nuestras cremas para el cutis tienen que evolucionar también con nosotras.

12. A la hora de elegir una crema, conoce bien cuál es tu tipo de piel

La piel del rostro se clasifica como seca, mixta, normales, grasa y sensible. Existen muchos tipos de cremas en función de las necesidades de nuestra piel. Lo que no siempre está tan claro es que conozcamos perfectamente cuál es nuestro tipo de piel.

Es posible que en la tienda de cosmética demos con la persona indicada que tiene mucha experiencia y/o conocimientos sobre la piel pero que nuestra piel tenga brillo no quiere decir que nuestra piel sea grasa, o porque la piel esté reseca la solución será un tipo de piel seca. Muchas veces, la piel sensible se puede manifestar como una piel grasa, mixta o seca.

Puede darse el caso que la presencia de granitos no se deba a una piel grasa sino que es una piel sensible que está manifestando distintos síntomas. Por eso, recomendamos ir a un buen centro de belleza o farmacia donde nos hagan un estudio en profundidad para ver cuál es nuestro tipo de piel.

13. Las cremas para la cara de noche, a partir de los 25 años

Antes de los 25 años no es necesario el uso de cremas para la cara de noche ya que la piel es joven y no necesita cuidados extra; siempre y cuando la piel no sea muy seca en cuyo caso puede ser necesario un aporte extra de hidratación.

A partir de los 25 años, utiliza una crema para la cara de noche para potenciar los efectos de los tratamientos

A partir de los 25, los años no pasan en balde y nuestra piel necesita cuidados extra. El uso de una crema de noche se vuelve necesario y el tipo dependerá de nuestras necesidades. Si lo que buscamos es hidratación extra, es posible utilizar la misma crema tanto de día como de noche, pero si buscamos un tratamiento específico lo ideal es que la crema de noche sea la que cumpla la función de tratar la piel.

La piel se regenera más rápidamente durante el sueño, y en próximos posts hablaremos de las ventajas de dormir bien para mantener nuestra belleza, por lo que de aplicar una crema para la cara con tratamiento el mejor momento será este.

14. Tu crema para la cara de día debería llevar factor de protección solar

protector solar

Como decíamos anteriormente, una de las causas de la aparición de manchas en la piel es el sol, sin embargo, no es sólo responsable de eso, sino también del envejecimiento prematuro y de enfermedades como el melanoma. La forma de evitarlo es la utilización de protección solar mediante el uso de cremas, o si el sol es muy fuerte mediante el uso de barreras de protección física como sombreros o pañuelos.

Dicho lo anterior, la crema para la cara que apliquemos cada día antes de salir a la calle lleve factor de protección solar es fundamental. En verano, este factor de protección debería ser más alto que el que utilizamos en invierno por lo tanto posiblemente sea necesario o bien cambiar de crema para la cara, o aplicarlo después de la aplicación de la crema diaria.

15. La mejor crema para la cara es la que mejor te funciona a ti

Hay muchos listados cada año sobre cuál es la mejor crema para la cara, ya sean los de la OCU, los de Vogue o los de Telva. Estos listados son generales basándose en la relación calidad-precio, en la calidad y cantidad de los componentes y en la experiencia de las usuarios.

Sin embargo, como llevamos hablando durante todo el artículo la mejor crema para la cara para cada una de nosotras, la descubriremos probando varias por lo que las muestras de producto que nos regalan en las tiendas son nuestras aliadas para poder encontrar nuestra crema ideal.

Hay multitud de marcas en el mercado con muchas posibilidades por lo que entre tantas, seguro que hay una perfecta para nuestra piel en cada momento o etapa de nuestra vida.

Next Post

You Might Also Like

113 Comments

  • Reply Dayana 15 agosto, 2015 at 21:02

    Hola me gustaría me informaran que tipo de crema utilizar, tengo un cutis graso y el maquillaje me demora poco.

    • Reply Bellisima 16 agosto, 2015 at 20:06

      Hola Dayana,

      Si tienes la piel grasa lo ideal es que busques una que sea adecuada para tu tipo de piel, libre de aceites (también se llaman oil-free) que regule la cantidad de grasa de la piel. Todas las marcas tienen cremas especiales para tu tipo de piel, al final, es cuestión de que vayas probando poco a poco cuál te va mejor.

      De todos modos, si ves que te dura poco el maquillaje puedes probar a utilizar un primer antes de utilizar la base de maquillaje (mejor en polvo que en crema, te durará más). Otra opción son las BB creams especiales para pieles grasas que dan muy buenos resultados con maquillaje y sin él.

      Pasa otro día y cuéntame cómo te ha ido 🙂

      ¡Suerte!

  • Reply Roxanq 21 septiembre, 2015 at 23:00

    Hola ! Yo tengo la piel mixta. Grasa en la zona t y seca alrrdedor. Desde pequeña utilizaba crema para el cuerpo para hidratarme la cara pero creo que esto me hacia mal. Las cremas grasosas como la lrchuga tambien me hacen horrible. Mis prrguntas son: las cremss con retinol dañaran mi piel? Tengo 21 años y que crrma me recomiendan usar?

    • Reply Bellisima 28 diciembre, 2015 at 11:47

      Hola Roxanq!

      Lo mejor es que consultes a alguien que pueda ver tu piel directamente. En las tiendas especializadas de cosmética seguro que te pueden ayudar. Como recomendación si tu piel es mixta hay multitud de cremas para ello y sistemas completos como el de 3 pasos de Clinique que a tu edad yo usaba y me funcionaba muy bien.

      El retinol no hace daño pero como tu piel es muy joven yo optaría por cosas más suaves ya que puedes 🙂

  • Reply Mayra 16 noviembre, 2015 at 5:19

    Hola me pueden recomendar que topo de crema debo usar. Apenas cumplo 30 años en este mes. Compré la euceryn hyaluron filler y me causó alergia ahora Nose que crema usar tengo la cara muy seca necesito hidratar. Muchas gracias

    • Reply Bellisima 28 diciembre, 2015 at 11:58

      Hola Mayra,

      Encontrar la crema perfecta es una tarea que puede llevar un poco de tiempo pero que con paciencia se consigue 🙂 Lo ideal es acercarte a la farmacia o a la tienda de cosmética donde te pueden hacer un diagnóstico personalizado.

      Podrías probar algo con karité como esta crema de L’Occitane. Yo no tengo la piel muy seca y no la he probado pero conozco gente que está muy contenta, y yo que suelo utilizar la de manos y zonas difíciles de karité estoy loca por ella. Te dejo el link por si quieres echarle un vistazo: cremade karité aquí

  • Reply Mónica 17 noviembre, 2015 at 21:16

    Hola, muy buena info! me gustaría saber qué tipo de crema me conviene (ya he ido a dermatólogos y fueron un desastre) Tengo 27 años, pero mi piel está muy envejecida (en especial la del rostro) a causa de una hormona.

    Saludos.

    • Reply Bellisima 28 diciembre, 2015 at 12:04

      Hola Mónica,

      Si tienes algún problema de salud es mucho más complicado recomendar algo ya que no sé si tienes limitaciones en la utilización de algún producto.

      Para el envejecimiento de la piel tan joven quizá lo más conveniente sea utilizar una buena crema hidratante y seguir los pasos de siempre: una buena limpieza e hidratación y sobretodo, muy importante, ¡la alimentación y las horas de sueño! Dormir lo necesario, llevar una dieta equilibrada y fuera el alcohol y tabaco.

      ¡Como te decía habiendo algún problema de salud por medio es difícil aconsejar!

  • Reply ruth anampa 30 diciembre, 2015 at 19:02

    hola.. buenos días
    mi nombre es Ruth, tengo 22 años que crema me recomendaría usar, mi piel es grasosa.

    gracias por su respuesta

  • Reply Elena 31 diciembre, 2015 at 17:52

    Hola! Gran, gran post. He estudiado un máster en cosmética y estaba harta de leer falsos mitos, sobretodo respecto a «lo natural es más sano». Muy cierto todo respecto a los oil-free y pieles grasas, los daños que provoca el sol, que nuestra piel cambia con los años y no es que se nos «acostumbre» a la crema, y la utilidad y realidad de las cremas hidratantes y también antiarugas, que son útiles, sin duda, pero no siempre como nos venden los anuncios. Todo muy cierto, muy bien explicado y muy útil. Creo que ayuda a quien no ha podido adquirir los extensos conocimientos sobre la piel y cómo actúan los cosméticos en ella ya que una puede acabar no sabiéndo qué es cierto, qué es un mito y qué es mera publicidad, acabando en excepticismo pensando que los cosméticos no sirven para nada o, por el contrario, creyendo a pies juntillas cualquier buena valoración sin pensar que su piel quizá no es la misma que la de quién opina.

    Te sigo y, sin duda, te recomiendo.

    Un beso!

    • Reply Bellisima 31 diciembre, 2015 at 20:25

      Muchas gracias Elena 🙂

      Espero seguir a la altura!

      • Reply noemi 15 enero, 2016 at 5:11

        Hola.
        buenas noche, mi nombre es noemi tengo 27 años. Mi piel es super reseca cual crema me recomendaria?
        Gracias

        • Reply Bellisima 17 enero, 2016 at 12:16

          Hola noemí,

          Si tu piel es muy seca tendrías que utilizar alguna crema nutritiva para darle el aporte de hidratación que hace falta. Lo ideal es usar una crema de día especial para pieles secas (si es posible con algo de ácido hialurónico) y otra de noche (también para pieles secas) que tenga en su composición aceite de rosa mosqueta, de jojoba, de argán…

          Espero haberte ayudado!
          Un beso.

  • Reply Araceli 14 enero, 2016 at 14:05

    Hola, siempre he utilizado cremas para piel mixta pero siempre me dan grasa. Significa k necesito crema para piel grasa?

    • Reply Bellisima 17 enero, 2016 at 12:11

      Hola Araceli,

      ¿La grasa te la hace en toda la cara o sólo en la zona T?

      Si te la grasa la notas sólo en la zona T:

      La lógica nos dicen que zonas con tipo de piel diferentes requieren necesidades diferentes y por tanto, lo ideal es usar una crema para la piel grasa en la zona T y otra para piel normal o seca (según la tengas). El ritual de belleza se alarga (y se hace un poco más caro) pero es lo óptimo.

      Pero la realidad es más dura, y nuestro presupuesto suele ser ajustadillo, yo buscaría muestras de cremas para la piel grasa y las probaría a ver qué tal.

      Si notas grasa en toda la zona:

      Lo más probable es que toda tu piel sea grasa y por tanto usaría cremas para la piel grasa.

      Espero haberte ayudado!
      Un beso.

  • Reply Maria 16 enero, 2016 at 11:04

    Muy interesante el post.
    Yo tengo piel sensible con rosácea. Que ingredientes debo evitar ? Gracias

    • Reply Bellisima 17 enero, 2016 at 12:00

      Hola María,

      El alcohol está en el top de ingredientes irritantes para todo tipo de pieles. Los exfoliantes, peelings y abrasivos en general tampoco son muy buenos ya que irritan mucho la piel. De todos modos, consulta con el dermatólogo que te podrá dar un listado mucho más exhaustivo.

      Un beso.

  • Reply Lindsay D 25 enero, 2016 at 7:37

    Hola cumpli 37 uso varias cremas ,con retinol peptidos ceramides hyaluronico apenas desde hace 3 años porque nunca use ni protector solar quisiera saber q ingredientes debo buscar en las cremas,para mi edad piel sensible

    • Reply Bellisima 25 enero, 2016 at 20:40

      Hola Lindsay!

      Pues yo creo que los ingredientes que comentas son muy buenos para esta edad y tipo de piel sensible. Yo intentaría evitar que lleven mucho alcohol.

      Un beso.

  • Reply Nicol 16 febrero, 2016 at 20:18

    Hola! Me parecio un excelente artículo sobre el cuidado de la piel al momento de elegir las cremas. Siempre he tenido la duda de que crema utilizar ya que tengo la piel mixta y ademas tengo algunas lineas de expresion cerca de mis ojos. A mis 25 años he probado variadas cremas pero quiero encontrar la definitiva y la que sea mas efectiva para mi piel. Ojala me puedas ayudar. Saludos y excelente blog!!

    • Reply Bellisima 29 marzo, 2016 at 20:50

      Hola Nicol!
      Es difícil encontrar una crema definitiva ya que la piel va evolucionando con el tiempo, e incluso la piel no tiene las mismas necesidades en verano o en invierno. Con una piel mixta y si no tienes problemas de sensibilidad tienes una amplia gama, incluida la superdefense de Clinique que es una de las más usadas.

  • Reply Johanna 19 febrero, 2016 at 2:57

    Hola gracias por los consejos tengo 37 años y tengo mi piel demasiado grasosa me podrias indicar el nombre de una crema y un bloqueador para uso diario y que sean economicos.gracias

  • Reply Paula 27 febrero, 2016 at 4:34

    Hola, tengo 33 años y me regalaron cremas de dia y noche antiarrugas de nombre revitalif para usar a partir de los 40. Será recomendable usarla ahora? considerando que aún no tengo 40 años.

    • Reply Bellisima 29 marzo, 2016 at 20:51

      Hola Paula,

      Mal no te va a hacer salvo que tengas algún problema médico o de sensibilidad de la piel, aunque lo normal es utilizar cremas adaptadas a tu edad.

  • Reply Catalina 4 marzo, 2016 at 15:44

    Hola tengo 26 y la verdad nose que crema utizar. Mi piel es grasa en la zona de la nariz y el menton,pero el resto de mi rostro no es ni seca, ni grasa. Ayudenme porfavor ya estoy viendo algunas lineas de expresion y no me gustan para nada, tampoco quiero ir y comprar una crema sin saber que es para mi. Espero me puedan ayudar estoy desesperada. Gracias y buen post.

  • Reply Angelica 14 marzo, 2016 at 2:12

    hola, tengo 30 años, mi piel es saludable, pero deseo usar algo con retinol, seria aconsejable ya empezar a usarlo, o mejor el acido hialuronico, tambien tengo tendencia a los parpados caidos, que crema me aconsejas para los parpados caidos, o que terapia. gracias. hermoso tu blog.

    • Reply Bellisima 29 marzo, 2016 at 20:48

      Hola Angelica,

      El retinol y el ácido hialurónico son compuestos de tratamiento para pieles mayores pero se puede empezar a utilizar en pieles más jóvenes. Yo te aconsejo que acudas a tu tienda especializada buscando una crema para los primeros signos de la edad, hay muchas firmas que tienen cremas para esto, sino casi todas: Clinique, Clarins, Shisheido, Sisley…

  • Reply nelly 15 marzo, 2016 at 1:55

    hola, que tal? bueno mi pregunta es la sigueinte que cremas debo de usar, si ya tengo 40 años? mi piel es grasa a seca, siempre procuro usar bloqueador solar desde hace años, pero quiero una crema adecuada a mi edad, de antemanos muchas gracias

    • Reply Bellisima 29 marzo, 2016 at 20:46

      Hola nelly,
      Me confunde un poco lo de grasa a seca, ¿es sólo en algunas zonas? Hay muchas cremas equilibrantes de la piel a partir de los 40 años, seguro que en las tiendas especializadas pueden ayudarte.

      Saludos!

  • Reply Gabriela Pineda 1 abril, 2016 at 7:00

    Acabo de destapar una crema facial la cuàl tiene una fecha de caducidad de noviembre del 2016, sin embargo presenta un olor característico ( a rancidez), mi duda es si puedo utilizarla aún con esta característica o debo suspender au uso, temo que en lugar de beneficiarme pudiera favorecer a instensificar signos indeseables. Saludos cordiales.

    • Reply Bellisima 25 julio, 2016 at 17:17

      Hola Gabriela,

      Si la crema es nueva y recién destapada llévala a la tienda donde la adquiriste para que lo tengan en cuenta. Quizá es la evolución de esa crema porque es muy raro que si falta tanto tiempo para caducar presente ese aroma desagradable.

      Besos!

  • Reply Ani 7 abril, 2016 at 19:08

    Hola. Estoy por cumplir los 27 años y tengo la cara grasosa en la zona T, nunca he dado tratamiento a mi cara y quiero empezar, debido a esto aun tengo granitos, espinillas, un poco de manchas. Que cremas me recomendarías ya que no tengo idea de cómo empezar y si también me puedes recomendar alguna antiarrugas. Soy de México y la mayoría de las cremas que mencionas no las conozco. Espero me puedas ayudar.

    • Reply Bellisima 25 julio, 2016 at 17:22

      Hola Ani,

      ¿Conoces la firma Clinique? Suele ser la más utilizada a nivel mundial para los primeros tratamientos cuando hay espinillas o piel grasa. Tiene un sistema de tratamiento en tres pasos: el gel limpiador, la exfoliación y el tratamiento. Si tus granitos no son muy importantes quizá con el tratamiento habitual en tres pasos (loción limpiadora + tónico + crema hidratante) para pieles mixtas te sea suficiente.

      Espero haberte ayudado!

      Saludos.

  • Reply Judith 20 abril, 2016 at 20:09

    Qué buenísimo post, muchas gracias.

    • Reply Bellisima 25 julio, 2016 at 17:14

      Gracias Judith!

  • Reply milena 25 abril, 2016 at 0:26

    Hola mi tipo de piel es de normal a seca tengo 37 años quisiera saber que cremas deberia usar para darle firmeza y rejuvenecer mi rostro y para el area de los ojos ya que tengo los parpados caidos y patas de gallo,espero pronta respuesta gracias.

    • Reply Bellisima 25 julio, 2016 at 17:31

      Hola milena,

      Para tu edad y lo que andas buscando, tienen que ser cremas que empiecen a dar ya una buena base de tratamiento. Yo me iría por cremas con retinol o componentes similares que aportan elasticidad y firmeza. El coenzima Q10 también suele ir bien.

      De día utilizaría una buena crema hidratante con los componentes que te comentaba (¡y factor de protección solar alto!) y contorno de ojos, y lo mismo para por la noche. También podría ser idóneo utilizar alguno de los Serums como los que tiene Esteé Lauder que dan mucha luminosidad y rejuvenecen la piel.

      Y sobretodo un consejillo preventivo, poco sol y mucha protección solar.

      Besos!

  • Reply Alison 26 abril, 2016 at 0:55

    Hola, quisiera saber si puedo usar crema para la cara para las manos.

    • Reply Bellisima 26 julio, 2016 at 8:50

      Hola Alison,

      Ningún problema en usar la crema para la cara en las manos, lo más complicado es al revés, usar la crema de manos para la cara. El único inconveniente es el económico 😉

      Besos!

      • Reply Alison 12 diciembre, 2016 at 21:27

        Gracias 😉
        No sabía que se podía. ☆

  • Reply Paula 27 abril, 2016 at 17:03

    Hola tengo 42 años y uso una crema de eucerin es HYALURON-FILLER, si bien me gusta, no estoy segura de que sea la mas apropiada, mi piel es mixta pero de todas formas siento que la piel de mi cara esta menos tensa que años atrás (es lógico por la edad), me gustaría saber si este producto será el mejor? la linea de marca clinic sera mejor que esta que uso? de antemano gracias por tu respuesta.

    • Reply Bellisima 9 abril, 2017 at 20:21

      Hola Paula,

      Es cierto que puede haber unas marcas mejores que otras pero normalmente se trata más de la crema que nos va bien a cada una. Si crees que la de Eucerin te queda un poco corta puedes intentar probar con otra que también lleve ácido hialurónico pero con otros compuestos que puedan ayudarte a mejorar.

  • Reply Yaimara 29 abril, 2016 at 15:35

    Hola, muy bueno el post y me gustaria preguntarle sobre alguna crema que trate tambien arrugas y para piel sensible.e podrias recomendar alguna?
    Saludos!

  • Reply Yaimara 29 abril, 2016 at 15:35

    Tengo 25 años!

  • Reply diana carolina 15 mayo, 2016 at 17:28

    estoy muy preocupada tengo mi car a manchada y e utilizado barias cremas pero ninguna alguien me puede ayudar cosa q se lo agradesco}

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:22

      Yo utilizaría Niacimida que tiene algo de poder despigmentante pero sobre todo y durante tooodo el ancho, protección factor 50 en la cara para evitar la aparición de las manchas.

  • Reply Vanessa 24 mayo, 2016 at 14:23

    Hola. Tengo la piel mixta y con muchas manchas. Busco una crema hidratante para uso diario con protección solar alto. He visto la Anthelios ka. Aparte de esta hay alguna más. Todas las demás q he visto son protectores solares q dicen se pueden usar como base de maquillaje.
    Saludos.

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:24

      Hola!

      Normalmente no vas a encontrar una crema que haga la doble función eficazmente si buscas una hidratante con protección. Lo que yo vengo utilizando es más bien un protector solar de protección alta que sea muy bueno, como por ejemplo es el ISDIN Age Repair. A veces no me hace falta ni utilizar crema hidratante.

  • Reply Clara 17 junio, 2016 at 16:59

    Hola! estaba leyendo vuestra web y me ha gustado mucho los consejos que dais.
    Mi pregunta es, ¿qué crema hidratante de cara me recomendáis para el día? Me gustaría que tuviera protección, que previniera las arrugas, la flacidez futura de los párpados, cuello y escote… Vamos, lo más completo…!
    Tengo 28 años y quiero empezar a cuidarme. Mi piel es mixta con manchitas en la piel del sol y manchas por granitos.
    Muchas gracias!

    • Reply Bellisima 26 julio, 2016 at 9:02

      Hola Clara,
      Tal vez para lo que buscas pueda irte bien una BB cream que suelen llevar factor de protección solar con el tratamiento que elijas. Además, suelen unificar muy bien el tono de la piel por lo que para el verano o para el gimnasio son ideales.

      Besos!

  • Reply kerlin 13 julio, 2016 at 22:55

    Ola me llamo kely y quería ver si me puedes ayudar ya que mi piel es deca y tengo pecas que me recomiendas

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:24

      Siempre siempre, rutina de limpieza, hidratación con una buena crema hidratante y protección solar alta durante el día y durante todo el año.

  • Reply Belky Alvarado 15 julio, 2016 at 6:58

    Hola tengo 38 años , nunca se en qué orden me tengo que aplicar desde el hidratante, crema para el contorno de ojos y el bloqueador solar y cuánto debo de esperar entre una y otra crema

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:29

      Hola,

      El orden de aplicación sería primero el contorno de ojos, después la hidratante y después el protector solar. Espera entre productos hasta que se hayan absorbido completamente.

      Saludos!

  • Reply Noelia Peinado 17 agosto, 2016 at 2:11

    Hola! Q interesante este tema sobre el cuidado de la piel,en mi caso mi piel es mixta uso la emulsión hidratante dermaglos de día pero me salieron muchas espinillas! Q estaré haciendo mal? Q crema puedo usar?tengo 36 años

    • Reply Bellisima 7 octubre, 2016 at 19:27

      Hola Noelia,
      Es posible que la emulsión de dermaglos no sea la más indicada para tu piel y tal vez ahora la tengas un poco sensible y de ahí las espinillas. Intenta buscar una crema que no lleve en su composición alcohol ya que el alcohol puede provocar la aparición de granitos en pieles grasas, mixtas o sensibles.

      Para los poros, funciona muy bien dr. brandt® Pores No More – Minimizador de Poros, para utilizarlo justo antes de la base de maquillaje o de la cc cream si la utilizas. Funciona muy bien.

      • Reply Maria Felisa 31 marzo, 2017 at 13:38

        Buenos dias!! Es verdad que son mas seguros los protectores solares que incluyan oxido de zinc? Protegen bien del sol?
        Otra pregunta la crema facial nutritiva bagovit A es buena??? Gracias 🙂

        • Reply Bellisima 9 abril, 2017 at 19:43

          Hola Maria Felisa,
          Los protectores solares pueden actuar como barrera química o física. Respecto a los de barrera física la Unión Europea considera muy seguros los de óxido de zinc y respecto de los de óxido de titanio indica que tienen que ser un tipo especial de nanopartículas de óxido de titanio para que no reaccionen con la luz solar.

          Lo que sí se indica es que hay que llevar cuidado con el uso de fotoprotectores con nanopartículas de óxido de zinc y titanio en aerosol o spray; mejor siempre en crema.

          Los otros fotoprotectores que hay de barrera química podrían tener otros efectos (actuar como disruptores endocrinos).

          Como ves no hay solución perfecta pero los de óxido de zinc en crema parecen la mejor opción hoy por hoy.

          Saludos.

  • Reply Rosi 21 agosto, 2016 at 6:02

    Que crema es mejor tengo los.poros de mi cara abiertos.

  • Reply ivonne gonzalez 5 septiembre, 2016 at 6:03

    Hola soy ivone y quiero comprar mi primera crema para arrugas y cuidarme mi cara casi no duermo y mi vida es muy estresante y agitada ,pero quiero una de buena marca tengo 26 años cual me recomiendan

  • Reply Marta 5 septiembre, 2016 at 9:22

    ¿De dónde te sacas que las cremas de herbolario pasan menos controles sanitarios que las de farmacia?
    Los profesionales que trabajan en el Ministerio de Sanidad no se fijan en si un producto se va a vender en un lugar o en otro. ¡Estaría bueno!

  • Reply Leticia 26 septiembre, 2016 at 20:00

    Hola, voy a cumplir 30 años y nunca he usado cremas durante largos periodos de tiempo, solo cuando notaba la piel algo irritada.
    Me gustaría que me recomendases alguna crema para empezar a tratar la piel, tengo la piel mixta y algo grasa en la zona T, también tengo los pómulos algo sensibles, muchas veces me salen rojeces y pequeños granitos en temporadas cuando me maquillo con mas frecuencia. Gracias

  • Reply Maggy 28 septiembre, 2016 at 3:55

    Hola tengo 37 años y recientemente compre una crema para la noche y un serum de la línea biotherm por recomendación de la vendedora blue terapy leyendo las indicaciones dice que son cremas para «reparar los signos visibles de la edad», si bien tengo marcadas líneas de expresión cerca de la boca y en la frente no estoy segura de que sea la crema indicada para mí. Y mi consulta es si las uso perjudicará mi piel?

    • Reply Bellisima 7 octubre, 2016 at 19:31

      Hola Maggy, a partir de cierta edad conviene empezar a cuidar la piel pues aunque no se aprecien los signos de la edad,… acaban apareciendo. Aunque yo no tengo signos muy visibles en mi piel, sí suelo usar cremas con tratamiento para prevenir y tengo muy buenos resultados.
      Yo de tu parte miraría que no me genere demasiada grasa en la piel o granitos, y que cuando la pongas tu piel tenga el aspecto de estar jugosa y joven, eso es lo ideal a pedirle a una crema.

    • Reply Gema 25 diciembre, 2016 at 20:49

      Hola quería saber si alguna persona me puede ayudar, he visto en numerosos videos en los que mujeres se aplican las cremas faciales, primero se hacen una limpieza facial, despues se aplican el tónico dejan que se absorba y se dan un contorno de ojos, un serum y por último la crema hidratante, mi pregunta es una vez que se absorve cada producto,actua cada uno de manera individual y ejerciendo su función cuando penetran en nuestra piel, me parece que son demasiados productos para obtener el mismo resultado, espero que me pueda orientar alguien duda que tengo, gracias.

      • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:27

        Hola,

        La aplicación debe realizarse de mayor a menor capacidad de tratamiento y siempre en primer lugar los sérums. Dependiendo de la textura se van a poder absorber antes unas que otras.

        La mayoría de las veces una limpiadora, con tónico para equilibrar el pH de la piel y una hidratante es suficiente; pero si buscas más tratamientos antes de la hidratante puedes aplicar vitaminas antioxidantes o alfahidroxiácidos que tienen funciones muy determinadas (luminosidad, hidratación, despigmentación, …).

        Lo ideal es simplificar la rutina en función de tus necesidades y lo que creas que necesitas. No hay que dejarse llevar por usar mil productos si no son necesarios 🙂

  • Reply Andrea 7 octubre, 2016 at 5:00

    Hola, esta información me fué demasiado útil… gracias. Tengo 19 años y me gustaría saber que ponerme en las noches depues de lavarme la cara, tengo la piel mixta. Gracias

    • Reply Bellisima 7 octubre, 2016 at 19:29

      Hola Andrea,
      A tu edad puedes usar una crema muy ligera para pieles mixtas. No hace falta que vayas a tratamientos ya que no lo necesitarás, con mantener la piel hidratada con una crema que te vaya bien es más que suficiente.

  • Reply Marcela 18 octubre, 2016 at 3:19

    Buenas noches
    Utilice una crema que es para personas de 35 años y yo apenas t3ngo 24 tenia una semana usandola y se me lleno de granitos la cara q puedo hacer ?

    • Reply Bellisima 9 abril, 2017 at 19:59

      Hola Marcela,

      Puede ser que la crema que hayas usado sea muy grasa y por eso se te llenó de granitos la cara. Limpia muy bien la cara, y utiliza el tónico facial. Después con una crema hidratante para la edad de tu piel deberían desaparecer poco a poco. Las cremas para pieles jóvenes suelen tener una menor necesidad de aporte de grasa extra que las más adultas.

  • Reply yenitzaf 22 octubre, 2016 at 23:22

    Hola, tengo 27 años y mi rostro desde los 24 se ha visto con flacidez ademas tengo lineas de expresion bien marcada y tambien entre el entre cejos se nota mucho, pero el problema mas grande es que se siente MUY ASPERA, parece una Lija y eso me acompleja mucho mi novio trata de acariciarme el rostro y no lo dejo. Quiero una orientacion de que hacer. Gracias

  • Reply Melina 28 octubre, 2016 at 18:26

    Hola , tengo 17 años y tengo la piel muy seca , abajo de los ojos serian las mejillas cuando me maquillo digamos cuando me pongo base me queda muy mal toda seca e irritada , me pongo la crema hidratante nivea pero se ve que ya no me hace nada , que crema me recomendarias?

    • Reply Bellisima 9 abril, 2017 at 20:03

      Hola Melina,

      Quizá tu piel está evolucionando de otra manera y la crema de Nivea ya no es lo que necesitas. Dependiendo del presupuesto hay unas cremas u otras pero la de L’Oreal Hydrafresh o Hydra Genius (pieles sensibles y secas) podrían ser un punto de partida para empezar sin dejar todo el presupuesto 🙂

  • Reply Noémie 7 noviembre, 2016 at 13:59

    Hola me gusto mucho el post, que cremas me recomiendas tengo 20 pero ya tengo poros abiertos cerca de la nariz y lineas de expresión, tengo la piel mixta, en la zona T espinillas ya trate mucho para eliminar pero sólo poco o nada funciona, ayudaaa. Muchas gracias!!

  • Reply Pris 7 diciembre, 2016 at 17:59

    Hola que tal, tengo 34 años y tengo un problema de piel reactiva, me apareció un acné desde mi embarazo que no paro más… ya vi muchos dermatologos ninguno me pudo ayudar, sólo daban medicamentos y cremas que mandaba a hacer y causaban picazón y no resultados…sabes que gaste mucho dinero en ello y bueno muy mala experiencia solo que hace un mes se me ocurrió preguntarle a una amiga que trabaja en una farmacia y me aconsejo usar una crema con ácido glycolic 10% y además lavar mi cara con la Clarisonic. He sido muy constante y mis resultados han sido asombrosos un cambio enorme en mi piel si bien la crema hace que me pique un poco me ha ido borrando las marcas de acné que habían en mi piel pero yo creo que le debo más a la máquina ya que hasta me a ido borrando líneas de expresión, no entiendo como dermatologos no supieron realmente lo que mi cutis necesitaba. … ahora mi duda es si esta máquina es realmente buena para mi piel? no la irá poniendo flácida con el tiempo? Y la crema la debo cambiar pronto si veo mejores resultados y si es así andará bien para mi una crema con ácido dioico como la de euserin? La verdad que si es así y debo cambiar la crema me gustaría una recomendación tuya. Muchas gracias y muy útil la información?

    • Reply Bellisima 9 abril, 2017 at 19:31

      Hola Pris,

      Menos mal que has encontrado una forma de eliminar las marcas, la Clarisonic la tengo en mi lista de pendientes algún día la probaré (y os contaré). Respecto a las dudas que tienes no puedo ayudarte porque es algo muy específico.

      Espero que hayas encontrado solución y cuéntanos 🙂

  • Reply Ariana 13 diciembre, 2016 at 22:02

    Hola,
    Tengo 26 años y deseo comprar una crema facial diurna y noctura para cutis mixto de la marca Chanel. ¿Cuál línea me recomiendas? Gracias.

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:19

      Hola,
      Lo siento de Chanel no he probado lo suficiente.
      Saludos,

  • Reply Elddy Avila 17 diciembre, 2016 at 3:18

    Hola, muy interesante! Soy Elddy y tengo 27, hace poco estoy utilizando un protector solar de Amway de la línea moiskin FPS 30 pero noto que las dos manchas que tenia al comienzo están más grandes 🙁 me gustaría saber si tienes alguna opinión sobre la marca? Y que protector solar me recomiendas. Tengo un tipo de piel entre seca y mixta. Muchas gracias.

    • Reply Bellisima 9 abril, 2017 at 19:49

      Hola Elddy,

      No conozco la marca así que no te puedo decir nada, será cuestión de probarla.

      Yo tengo la piel muy clara y suelo utilizar los fotoprotectores de Avène y los de Clarins, eso sí siempre de FPS 50.

  • Reply Elena 29 diciembre, 2016 at 21:43

    Soy Elena.me gustaria saber si hay cremas para parpados caidos??

    • Reply Bellisima 9 abril, 2017 at 19:53

      Hola Elena,

      Sí hay cremas para párpados caídos aunque yo no he probado ninguna (todavía) e igual es una opción. Soy un poco escéptica respecto a la capacidad de levantar los párpados una vez han caído, pero prometo un post profundizando sobre este tema 🙂

  • Reply Natalia 12 enero, 2017 at 21:42

    Hola! Me encantó el reporte, muy interesante y ayuda bastante. Yo tengo 30 años y tengo piel mixta, sin embargo bastante deshidratada ya que tengo Diabetes tipo 1 desde que tengo 2 años de edad.
    Me gustaría saber qué cremas me recomiendan para día y noche?

    Muchas gracias! 🙂

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:28

      Hola,

      No sabría qué decirte en tu caso, lo ideal sería acudir a un médico dermoestético para que te recomiende los productos más adecuados.

      Saludos,

  • Reply Valeria 13 enero, 2017 at 3:46

    Hola,

    Totalmente de acuerdo con tu post, la mejor protección es una buena crema solar que te proteja y sobre todo tener hábitos más saludables. La gente no está concienciada realmente de esto, pero hacer deporte y comer bien es la mejor opción para tener además una piel saludable 🙂 Ayer me encontré por cierto con un artículo sobre mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos que seguro encontraréis interesante.

    Muchas gracias

  • Reply ZURAMA PALANCO 23 enero, 2017 at 16:37

    Hola mi nombre es Zurama y tengo 47 años ,siempre he tenido el cutis seco ,hace unos cuantos años atras tengo la cara estremadamente reseca ,tanto es asi que cuando me fuia a arreglarlas cejas la muchacha me dijo que mi cara parecia lija ,yo tengo rosacea ,la cual ningun doctor ha descubierot que cosa es ,a veses los cachetes se me llenan de granitos y se ponen rojos pero tengo una cremita que me la pongo y enseguida se quita ,la resequedad es en toda la cara,la zona de la barbilla esta peor y la frente ,ya no se que crema voy a hecharme ,podrian ayudarme?

    • Reply Bellisima 9 abril, 2017 at 20:07

      Hola Zurama,

      La rosácea es un problema médico y no es posible recomendar una crema así como así. Los cambios de temperatura y las alteraciones emocionales pueden afectar. Guíate por el médico a la hora de elegir una crema o los cuidados a seguir.

      Actualizo la contestación: hay una mascarilla antiinflamatoria que recomiendan para tu tipo de piel que tal vez podrías probar: Roséliane de URIAGE

  • Reply Beatriz 3 febrero, 2017 at 19:05

    Hola,tengo 27 años y tengo la piel muy sensible con venitas en las mejillas pero en el resto de la cara me salen muchos granos.He utilizado muchas cremas pero no me funcionan.El dermatologo me dio epiduo pero me hizo mucho daño y para las rojeces manzanilla pero no me calma.sigo con mas venitas.aoa me salen cerca de la nariz.que me recomiendas?

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:18

      Hola!
      Si tienes granitos deberías revisar si te limpias correctamente la piel, es fundamental para eso. Yo suelo usar la doble limpieza (primero limpio con una crema tipo aceite y después una tipo leche limpiadora y jabón).

      Además, utiliza cremas no comedogénicas y trata de utilizar alguna crema o loción que lleve ácido azelaico. Así más no te podría decir, espero haberte ayudado un poco.

  • Reply Rosa 8 febrero, 2017 at 22:06

    Hola tengo 22 anos y las lineas d expresion ya se estan apareciendo nunca he utilisado cremas soy d piel seca q tipo de crema me recomiendas gracias

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:15

      Hola, si no utilizas cremas habitualmente probablemente más que arrugas de expresión sea un problema de sequedad. Busca una crema hidratante o humectante que te guste la textura y verás como mejora.

      Saludos!

  • Reply Athenea 8 febrero, 2017 at 22:16

    Hola buenas!!! Si hays escuchado hablar de Perle Blue que sepais que es una completa estafa desde el primer momento tanto por el producto como por sus embusteros comerciales. Ni por curiosidad la proveis porque es tirar el dinero

    • Reply Bellisima 4 marzo, 2018 at 12:43

      Hola! Desconozco ese producto por completo, así que no puedo darte opinión al respecto.

  • Reply Gabriela NuñeZ 18 febrero, 2017 at 4:48

    Felicidades por tan interesante y útil información! Quisiera que me recomendaran algún producto para una rutina de cuidado de la piel. Actualmente utilizo una crema rosita de lancome y una crema de contorno de ojis de clinique. Tengo 25 años y mi piel es mixta, tiendo a sufrir de manchas en la piel y granitos por debajo de la piel 🙁 Agradezco su ayuda! Saludos!

    • Reply Bellisima 10 abril, 2017 at 22:06

      Hola Gabriela,

      Si te salen granitos es porque quizá la crema que usas lleva aceites o grasas, por lo que quizá es bueno que busques otra más acorde a tu tipo de piel. Además, si tienes tendencia a las manchas no te olvides de tu protector solar, entre las cremas para la cara es muy importante el factor de protección.

  • Reply Nancy 24 febrero, 2017 at 19:43

    Hola tengo 26 años traia un poco de ojeras y por vanidad corri a ponerme crema de mi mamà de 50 años y me hizo una reaccion despues de usarla un par de ocaciones y ahora me salieron patitas de gallo se quitan ?

    • Reply Bellisima 10 abril, 2017 at 22:03

      Hola Nancy,

      Cuando elegimos una crema para la cara o un contorno de ojos es importante elegir la de nuestra edad ya que las otras pueden ser o muy grasas, (demasiado tratantes) o puede ser que falte.

      En tu caso, es mejor que busques cremas para el rostro más adecuadas a tu edad. Verás como tu piel se recupera muy bien 🙂

  • Reply Catalina 11 marzo, 2017 at 7:20

    Hola me agustado muchísimo toda está información …
    La verdad tengo un problema .hase un año me ise un plasma gel. De plaquetas y la verdad hase un mes empese a ver ..como unas cicatrices donde me inyectaron …estoy espeantada. .Y busco una crema o algo que pueda ir iluminando las cicatrices. ..se ven así como las marcas de acné ..
    Algún consejo por favor …muchas gracias .

  • Reply Catalina 11 marzo, 2017 at 7:22

    Perdón quice escribir .disiminullendo las cicatricises ..estoy muy frustada. ..no se que haser …

    • Reply Bellisima 10 abril, 2017 at 22:01

      Hola Catalina,

      Quizá yendo a un centro de estética te puedan ayudar con algún tratamiento. Para las cicatrices cuando aún están rosas va muy bien el aceite de rosa mosqueta que las aclara 🙂

  • Reply Silvi 6 junio, 2017 at 2:51

    Hola tengo 27 años me compré un serum de age perfect golden de loreal resulta que no me fije que era para los 60 años mi pregunta es puedo usar o me puede dañar la piel que me puede hacer si lo utilizo?

    • Reply Bellisima 4 marzo, 2018 at 12:46

      Hola Silvi,

      Los productos no son a partir de cierta edad cronológica sino que dependen sobretodo del estado biológico de la piel. Sin embargo, no creo que tu piel de 27 años sea asimilable a la de 60, y no te va a hacer efectos, y sí puede ser extremadamente hidratante y tratante para tu tipo de piel.

      Tienes la opción de regalarla a algún familiar que seguro que lo agradece 🙂

  • Reply Gastón 23 agosto, 2017 at 4:18

    Hola! consulta, tengo piel grasa y bolsas en los ojos, me compre un astringente para después de bañarme, ahí me lo pongo y después la crema mas la de las bolsas, puedo cambiar de cremas cada dos días ya que me compre varias que tienen el mismo beneficio? son todas marca loreal, tengo 33 años. Gracias

    • Reply Bellisima 4 marzo, 2018 at 12:42

      Hola Gastón!

      Lo ideal es mantener los tratamientos lo más continuados posible para poder tener la acción completa del producto. Sin embargo, sin por ejemplo tienes un serum y tienes crema para la misma acción, puedes usar ambos a la vez, primero el serum y luego la crema. Si son dos cremas yo intentaría darle tiempo a cada una de ellas para que pueda tener acción 🙂

      Saludos!

  • Reply Ariel 6 febrero, 2018 at 15:15

    Hola, quisiera saber que tipo de cremas se pueden usar en la noche, y cuales en la manana.
    Graciaass 🙂

    • Reply Bellisima 4 marzo, 2018 at 12:39

      Hola Ariel!
      Lo ideal es utilizar por la mañana el contorno de ojos, la hidratante y por supuesto, el protector solar. Por la noche, es el momento de utilizar los productos de tratamiento, tipo sérums, o cremas con mayor acción o potencial.
      Si usas algún tipo de hidroxiácido tipo glicólico el momento ideal para hacerlo es también por la noche.
      Espero haberte ayudado 🙂

  • Reply Distribuidora belleza 3 abril, 2018 at 9:19

    Muchas gracias por ayudarnos a entender mejor como cuidar de nuestras pieles para las que como yo no sabemos mucho sobre cremas faciales. Muy valiosos consejos y gracias por las información para las cremas de Mercadona, es un punto a favor de la marca. Un fuerte abrazo!!

  • Reply dermatologos 18 junio, 2018 at 22:47

    Felicidades por tan interesante y útil información! Quisiera que me comentaran algún kit o locion para una rutina de cuidado de la piel para joven de 30 años.. ojala cuidado de ojeras gracias

  • Reply Mila 1 noviembre, 2018 at 22:51

    Hola, quiero agradecer este post.

    Tengo una duda yo soy de piel mixta, zona grasa en la T, por equivocAción compre un jabón para piel grasa, era de.otro país así que por el idioma no me.Di cuenta hasta dos lavadas después. Este jabón tiene ácido salicilico óleo de melaleuca y Alfa bisabolol sin.Fragancia ….he nnotado que mi piel se esta e empezando a secar.debo parar de usarlo o usar crema hidratante después?

    Gracias

    • Reply Bellisima 16 junio, 2019 at 17:06

      Si lleva ácido salicílico y además, es jabón regula muy bien el sebo. Si se te reseca mucho la piel y con una buena crema hidratante no la notas mejor, yo dejaría de utilizarlo.

      Saludos!

    Leave a Reply